Historia
En el año 1961, un grupo de empresarios peruanos, la Unión Nacional de Dirigentes y empresarios Católicos (UNDEC), decidió gestionar la venida al Perú del R.P. Henry J. Wirtenberger, de la Universidad de Loyola de Chicago (Estados Unidos), una universidad privada católica de la Compañía de Jesús (Jesuitas), y a partir de esta visita, surge en esta asociación la iniciativa de crear la Universidad del Pacífico.
La Universidad del Pacífico fue fundada el 30 de marzo de 1962, y el Patronato de la Universidad del Pacífico realizó su primera sesión el día 6 de mayo de 1962, bajo el nombre de “Asociación de Fomento de la Investigación y la Cultura Superior”, acordando los siguientes objetivos:
- Promover el estudio, la enseñanza e investigación de la economía pura y aplicada, y sus ciencias afines.
- Estudiar y fomentar los estudios acerca de la administración en general.
- Interesarse por todo proyecto relacionado con el estudio, la enseñanza y la investigación de las ciencias sociales, especialmente las que tienen relación más directa con la economía.
Posteriormente, el 26 de abril del año 2001, se funda la “Asociación Civil Pro Universidad del Pacífico – APROUP” como una Asociación Civil sin fines de lucro, con el objetivo de estimular, propiciar y promover, el estudio, la enseñanza y la investigación superior en Economía, Administración, Contabilidad y Ciencias afines
Fundada por un grupo de connotadas personalidades del medio empresarial e intelectual, esta Asociación asume las funciones que anteriormente cumplía la Asociación Fomento de la Investigación y Cultura Superior (AFICS), comprometiéndose a mantener una estrecha vinculación con la Universidad del Pacífico y, a través de ella, con aquellas instituciones de enseñanza superior dedicadas a la formación de jóvenes profesionales.
Por esta razón, desde el año 2009 el Patronato ha venido financiando cursos, dirigidos a capacitar en didáctica e investigación a los profesores de las universidades nacionales de nuestro país, con el fin de reforzar sus capacidades docentes y formativas, en beneficio de nuestra futura juventud profesional.
En el año 2010 la Asamblea General realizada el 25 de marzo, acordó aprobar la modificación del artículo 1º del Estatuto, cambiando su denominación a “Patronato de la Universidad del Pacífico”.