Programa de Becas de Maestría en la Escuela de Post Grado de la UP

El Patronato de la Universidad del Pacífico y sus Empresas Benefactoras, desarrollan conjuntamente con la Universidad del Pacífico un programa de actividades de seguimiento, con el propósito de impulsar y fortalecer la mejora permanente de la calidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje de nuestros Becarios, en su labor como formadores de jóvenes profesionales.

concurso de innovaciones didacticas
Este certamen busca resaltar los esfuerzos que nuestros Becarios vienen realizando en la constante mejora de su labor educativa y evidenciar el aporte de los docentes participantes, de manera que constituyan modelos de reflexión y desarrollo del trabajo educativo en las universidades nacionales del país.

concurso de papers de investigación – conferencia académica
Con el fin de motivar el incremento de la producción académica de calidad y fomentar las labores de investigación en las Universidades Nacionales del país., el Patronato de la Universidad del Pacífico y sus Empresas Benefactoras, a través de la Universidad del Pacífico, se convoca anualmente a nuestros Becarios a que presentar trabajos de investigación vinculados a temas de desarrollo en sus regiones, en lo referente a: Educación, Infraestructura, Inversión Pública, Medio Ambiente, Políticas Sociales, Regulación, Salud, entre otros.
Estos trabajos de investigación deben ser artículos académicos originales, referidos a una investigación propia concluida e inédita, los cuales son sometidos a la evaluación de un Comité Científico y los trabajos seleccionados son presentados durante la “Conferencia Académica” y posteriormente estos serán compilados y publicados por el Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico.

seminario taller de telecomunicaciones
En la economía global y digital actual, países de todos los tamaños y niveles de ingreso se enfrentan al creciente reto de aprovechar el uso de las telecomunicaciones en sus esfuerzos por fortalecer su desarrollo económico, fomentar la innovación, promover la inclusión social, y facilitar la integración con el mundo. Existen evidencias que demuestran que un incremento en la penetración de los servicios de banda ancha en los países de la región, conlleva un incremento de su Producto Bruto Interno (PBI) y productividad.
Por esta razón, nuestra Empresa Benefactora Telefónica del Perú financia un Seminario-Taller dirigido a los Docentes de las universidades nacionales del país, con el objetivo de promover la investigación académica en telecomunicaciones y desarrollo.