Programas

Apoya a un estudiante

Destacados estudiantes de pregrado, de diferentes lugares del Perú, están culminando sus estudios en la Universidad, a pesar de las dificultades económicas producidas por la pandemia del Covid-19, gracias a la generosa respuesta de empresas, exalumnos y profesionales a la convocatoria del Patronato y la AGEUP.

70

estudiantes de pregrado becados del Programa Apoya a un Estudiantes.

60%

fueron becarias mujeres

41

egresados al cierre del 2023

En el año 2020, el Patronato, en coordinación con la Universidad, identificó a 70 estudiantes con alto rendimiento académico, quienes estaban en riesgo de interrumpir sus estudios por dificultades económicas; y convocó, junto con la AGEUP, a 75 benefactores, entre empresas, exalumnos y destacados profesionales, quienes generosamente contribuyeron para hacer realidad esta iniciativa.

“Apoya a un Estudiante” fue concebido como un programa de becas por un período limitado, pero los efectos de la pandemia se han seguido sintiendo. Por ello, se continuó con la iniciativa. Gracias al aporte de 17 benefactores, en el 2022 se becó a 31 alumnos que aún requerían apoyo, de los cuales 19 egresaron durante ese año. En el 2023 quedaban 15 estudiantes del grupo original y, gracias al aporte de quienes apoyan ahora al Fondo de Becas Líderes con Propósito para el Mundo, se ha logrado continuar con el programa para que terminen sus estudios.

19 egresados 2021-2022

El encuentro entre miembros del Patronato, Autoridades y otros beneficiarios del Fondo, me ha permitido contar mi experiencia y poder conocer un poco más sobre la historia que tiene cada uno y la importancia de formar parte de este grupo. El espacio me llevó a reflexionar sobre mis metas y el enfoque que tengo tanto académica como personalmente, pues fue un momento también aprender a través de la experiencia. Esta dinámica me pareció muy motivadora; ya que, soy consciente de la importancia de retribuir ese apoyo que el Patronato nos brinda, a través de nuestro esfuerzo y el compromiso de dejar un legado para las futuras generaciones. Es muy valioso seguir generando estos espacios entre las partes involucradas.”

Valery Ariana Tolentino Alvarez Becaria de la carrera de Economía

La beca ha cambiado por completo mi panorama, me ha permitido centrarme en mi formación y en seguir desarrollando mi proyecto de vida con más claridad y determinación. El espacio creado para el encuentro con el Patronato UP me ha generado un gran entusiasmo, pues pude conocer a otros compañeros becarios con historias de vida enriquecedora y escuchar a grandes profesionales, me permite fortalecer mis habilidades y continuar preparándome para ser un líder con propósito. Gracias a su generosidad, no solo podré finalizar mis estudios universitarios, sino que seguiré siendo un agente de cambio, tanto en mi entorno académico como en mi comunidad. Una vez más, le agradezco de todo corazón por creer en mí y en mi potencial.”

Joaquín Albert Lujan Janampa Becario de la carrera de Negocios Internacionales
Carlos Silva - Padre de becario

Carlos Silva - Padre de becario

Eduardo Ramos Rodríguez - Becario

Eduardo Ramos Rodríguez - Becario

Maria Bardales Velásquez - Becaria

Maria Bardales Velásquez - Becaria

Diego Alonso Sánchez Vicuña - Becario

Diego Alonso Sánchez Vicuña - Becario

Otros programas

Expositores Voluntarios 2025-I

Expositores Voluntarios 2025-I

En línea con el propósito de contribuir a la excelencia académica de la Universidad del Pacífico, se ha iniciado el programa de expositores voluntarios.

Apoya a un estudiante 2024-2025

Apoya a un estudiante 2024-2025

"Apoya a un estudiante", el cual debió terminar con las becas otorgadas para el segundo semestre del 2023, fue reactivado en el 2024 para apoyar a cinco estudiantes del grupo original quienes continuaban teniendo dificultades para cubrir los costos de sus estudios en la universidad.

Programa de Intercambio Educativo (PIE)

Programa de Intercambio Educativo (PIE)

El Programa de Intercambio Educativo – PIE, creado en el año 1987, es una red interuniversitaria orientada a desarrollar vínculos institucionales entre la Universidad del Pacífico y universidades nacionales de reconocida trayectoria y calidad académica.

Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión y Políticas Públicas (PAMGPP)

Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión y Políticas Públicas (PAMGPP)

Contribuimos a que los profesionales del sector público refuercen conocimientos y capacidades relevantes para la elaboración e implementación de políticas públicas que generen bienestar para los ciudadanos y lograr el desarrollo sostenible del país.

Programa de Becas de Maestría

Programa de Becas de Maestría

Apoyamos a jóvenes profesionales, de gran potencial y escasos recursos, que quieren trabajar contribuir al desarrollo del país trabajando en el sector público y social.

Beca Patronato

Beca Patronato

El Patronato está continuando la labor iniciada con «Apoya a un estudiante» a través de la instauración de la «Beca Patronato» la cual financiará todos los años de estudio en la Universidad del Pacífico de sus beneficiarios.