Programas

Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión y Políticas Públicas (PAMGPP)

6

ediciones del Programa de Especialización en Gestión Pública en el Congreso.

+200

funcionarios del Congreso capacitados.

60%

funcionarios de planta del Congreso.

7

diálogos de Alto Nivel con el Congreso sobre temas de actualidad

Con el objetivo de contribuir a la mejora en la elaboración de las políticas públicas y en la gestión de diferentes instancias de gobierno, la Escuela de Gestión Pública (EGP) de la Universidad del Pacífico lleva a cabo el PAMGPP, con el apoyo del Patronato.

El PAMGPP ofrece a los profesionales que laboran en el Congreso y en los gobiernos regionales y locales cursos, talleres y charlas para enriquecer sus capacidades, de manera que cuenten con herramientas y técnicas que les permitan adaptarse con mayor agilidad a los cambios que se requiere para atender las necesidades de los ciudadanos.

Este programa genera espacios de diálogo de alto nivel académico con expertos nacionales e internacionales para contribuir a la elaboración de políticas públicas, incorporando conceptos técnicos, propiciando la medición de impactos basada en información objetiva, e incorporando el análisis de legislación comparada.

También se elaboran materiales de difusión de información relevante y se desarrollan labores de investigación en temas de importancia para la formulación de políticas públicas.

'; } ?>
'; } ?>
'; } ?>
'; } ?>
'; } ?>
'; } ?>

Otros programas

Expositores Voluntarios 2025-I

Expositores Voluntarios 2025-I

En línea con el propósito de contribuir a la excelencia académica de la Universidad del Pacífico, se ha iniciado el programa de expositores voluntarios.

Apoya a un estudiante 2024-2025

Apoya a un estudiante 2024-2025

"Apoya a un estudiante", el cual debió terminar con las becas otorgadas para el segundo semestre del 2023, fue reactivado en el 2024 para apoyar a cinco estudiantes del grupo original quienes continuaban teniendo dificultades para cubrir los costos de sus estudios en la universidad.

Programa de Intercambio Educativo (PIE)

Programa de Intercambio Educativo (PIE)

El Programa de Intercambio Educativo – PIE, creado en el año 1987, es una red interuniversitaria orientada a desarrollar vínculos institucionales entre la Universidad del Pacífico y universidades nacionales de reconocida trayectoria y calidad académica.

Programa de Becas de Maestría

Programa de Becas de Maestría

Apoyamos a jóvenes profesionales, de gran potencial y escasos recursos, que quieren trabajar contribuir al desarrollo del país trabajando en el sector público y social.

Beca Patronato

Beca Patronato

El Patronato está continuando la labor iniciada con «Apoya a un estudiante» a través de la instauración de la «Beca Patronato» la cual financiará todos los años de estudio en la Universidad del Pacífico de sus beneficiarios.

Apoya a un estudiante

Apoya a un estudiante

Destacados estudiantes de pregrado, de diferentes lugares del Perú, están culminando sus estudios en la Universidad, a pesar de las dificultades económicas producidas por la pandemia del Covid-19, gracias a la generosa respuesta de empresas, exalumnos y profesionales a la convocatoria del Patronato y la AGEUP.